
NINE INCH NAILS
Lights in the sky...
Si prestamos atención a Trent Reznor vemos que no es solo el chico de “The perfect drug” y “I’m affraid of americans” sino que es lider de una banda en la que cada hijo recibe un tratamiento único y obsesivo.
NIN es una banda con 20 años de vida cuyo disco mas venerable es, sin dudas The downward spiral (1994), su tercer disco, el cual ya contiene todo lo que se necesitaba saber acerca de la mente podrida de Reznor, y tal vez un poco mas… En ese LP estaban marcando a fuego las lectoras de CD del mundo canciones como “Closer”, “March of the pigs”, “The becoming” y “Hurt”. Varios años le tomo a NIN decidirse lanzar finalmente un nuevo LP y la espera finaliza con el lanzamiento de The Fragile (1999), un disco conceptual y a su vez doble que hace las veces de opera mecanicazada y desoladora en la que brilla todo el contenido del disco por ser el mas abarcativo de todos en muchos aspectos (atenti a “The fragile”, “Pilgrimage” y “Starfuckers Inc” por mencionar solo algunos…) Siguieron las giras extensas y las presentaciones por todo el mundo y para entretener a las masas NIN edita un disco de versiones remix titulado Things falling apart Durante esos años Trent entabla una lucha personal contra las drogas y el alcohol y por lo tanto demorara seis años la edicion de su quinto LP llamado Whit Teet (2005) (con Twiggy Ramirez y Dave Grohl) dándole a su sonido un matiz menos agresivo, mas discreto, sin sobresaltos y mas apoyado en las canciones (achtung con “Every day is exactly the same” y “The hand that feeds”). Es un disco que, a pesar de mis pulgares arriba, inevitablemente se ve ensombrecido por lo que significo The fragile y es el disco cuya gira los trae por primera vez a nuestro querido país. Parecen haberse dado cuenta los NIN que no hace falta esperar demasiado tiempo para editar nuevo material, editan un DVD llamado "Beside you in time" que es un seguimiento de la gira de With teeth y al poco tiempo editan Year Zero (2007) que no se llega a editar en la Argentina y demuestran nuevamente que un tropezón no es caída y se despachan un disco bárbaro lleno de todo lo bueno que habían hecho antes en canciones como “Hyperpower”, “Meet your master”, “Me, I’m not”y “Vessel”con casi nada de lo malo (que, a su vez, era bastante).
Luego de la desvinculación de NIN con Universal music le declaran la guerra a las discográficas y decidieron gozar de su independencia presentando discos en formatos digitales de alta (muy alta calidad, según Reznor, en comparación a lo que hizo Radiohead con el lanzamiento de “In rainbows”). En marzo de este año aparece un disco enteramente instrumental titulado “Ghosts I – IV” disponible en diferentes presentaciones desde u$s 5 por 36 temas y un notable despliegue fotográfico y musical. Y como parece que esto era poco para NIN presento al mes siguiente “Discipline” el premier single de su próximo disco que se titula “The Slip” el cual puede descargarse gratuitamente y en diferentes formatos desde el sitio oficial de la banda. En este disco la agresividad vuelve a ser casi inofensiva y los temas instrumentales podían haberse quedado en Ghosts I – IV. Es un buen disco si te copa la onda de la banda aunque no es lo mejor que han sacado, eso seguramente. Lo último es que anunciaron y confirmaron visitas a Sudamérica y como siempre, solo queda por confirmar un solo país, o sea, Argentina… Ojala se de.
Gregorovius